Ayuntamiento

Diseñado entre 1886 y 1887 por el ingeniero Giuseppe Ryolo en un área obtenida de la demolición de la parte oriental del antiguo convento de los Carmelitas, es un ejemplo de la arquitectura neoclásica de la época.
La base alta del Palazzo dell’Aquila (así llamado en referencia al emblema cívico heráldico), la distribución de las aberturas y el uso de la piedra en el paramento confieren un movimiento claroscuro subrayado por tres cuerpos emergentes y por los grandes arcos que verticalizan el triple saliente del cuerpo central, concluido por un ático triangular con reloj, y de las dos secciones laterales.

La fachada está adornada con inscripciones de celebración. En el interior dos grandes escaleras conducen a los pisos superiores. Se pueden observar estucos renacentistas en algunos ambientes, mientras que la bóveda de la sala del ayuntamiento pintada por Menotti Bruno en 1897 fue destruida en los bombardeos de 1943. Entre las reliquias artísticas del ayuntamiento está el busto de mármol de Umberto I firmado por Francesco Greco en 1881. La fachada estilizada detrás y dentro del antiguo claustro está marcada por delgadas pilastras decoradas con capiteles iónicos de piedra.