
Autor: Argentiere Messinese (sec. XVII – XIX)
Fecha: 1795
Material: Plata tallada y pulida, partes doradas en fuego y fusión, cristales coloreados
Dimensiones: cm 69x39x26
Punzones: Marca de la Casa de la Moneda de Messina, F.S., 95
Lugar: Milazzo, iglesia de la Madonna del Carmine
El artefacto se distingue por una discreta finura ejecutiva y por las prerrogativas tipológicas difundidas en los ostensorios de carácter monumental realizados a finales del siglo XVIII. El agradable ostensorio a sol presenta un pie de sección circular con perfil cóncavo convexo montado sobre escalón marcado por molduras y provisto de pies rizados en bronce dorado; tres volutas en S dividen la base en espejo y acogen las microculturas a todo tondo que representan las alegorías de la Esperanza y de la Caridad, esta última distinguida por una llama sobre la cabeza, la tercera lleva en sus manos un cordero, símbolo a menudo combinado con la Esperanza, sujeto que de todos modos ya está presente con el atributo del ancla, la figurita podría representar o Santa Inés o la misma virtud teologal con un ulterior atribuido de referencia, aspecto ya detectado en estos muebles; sobre el cuerpo del pie, con fondo granítico, se dispone de una decoración formada por cartílagos fitomorfos ligados todavía a tardados patrones de gusto rocaille. El tallo incluye un nudo de unión bastante rígido conectado a un globo en el que se establece la alegoría de la fe.