
Autor: Fabricación siciliana
Datación: Fin sec. XVII – comienzos sec. XVIII
Material: Satén bordado en oro y sedas policromadas
Dimensiones: cm 145×300 (plana), cm 95×130 (dálmata), cm 120×58,5 (planeta)
Lugar: Milazzo, iglesia de San Domenico o del Santísimo Rosario
La iglesia del siglo XVI de Nuestra Señora del Rosario, con el anexo convento de los Padres Dominicos, es una de las más antiguas y valiosas de la ciudad. Situada en el barrio del Borgo, ha permanecido al margen de las destrucciones y de las reconstrucciones que han afectado sobre todo a las iglesias de la ciudad baja, a lo largo de los siglos. Ya en el siglo XVII el convento aparecía «magnífico y bien dotado por el público […] tan aumentado de fábricas que no se puede desear […] y hoy es uno de los centros de estudio de la provincia». También la iglesia «bella y bien adornada», estaba dotada de importantes familias locales: los Spadafora, los D’Amico, los Colonna, los Cumbo, los De Alarcon, pero también de castellanos españoles, como los Cubifar, familia «noble del reino de Navarra», que tenían el ius patronatus sobre la capilla de S. Miguel arcángel. Otras rentas provenían de los dos oradores, uno «de los hermanos de la compañía del SS. Rosario que se mantiene con mucho decoro para ser de Nobili»; y el otro «de disciplinantes agregado de artesanos bajo los auspicios de S. Domenico. En el sector de las paredes sacras, al convento pertenece uno de los conjuntos bordados más antiguos e interesantes de la ciudad, que ha llegado hasta nuestros días.